Circular
30 / 12 / 2021
Establecimiento de nuevos horarios para atención al público y medidas a seguir para evitar la propagación del COVID-19.
Estatus
No vigente
Leer documento
Circular
14 / 10 / 2021
Medidas a seguir para evitar la propagación del COVID-19 luego del levantamiento del estado emergencia.
Estatus
No vigente
Leer documento
Circular
01 / 06 / 2021
Modificaciones al “Manual de Requerimientos de Información de la Superintendencia de Bancos Orientados a la Supervisión Basada en Riesgos (MRI)”.
Estatus
Vigente
Leer documento
Circular
31 / 03 / 2021
Lineamientos operativos para la aplicación del tratamiento regulatorio gradual establecido mediante resoluciones emitidas por la Junta Monetaria para mitigar el impacto económico del COVID-19.
Estatus
Vigente
Leer documento
Circular
23 / 02 / 2021
Extensión del plazo para la remisión de las informaciones requeridas en los estados financieros auditados sobre el impacto del COVID-19, contenidas en la Circular No. SB: 002/21, del 10 de febrero de 2021.
Estatus
No vigente
Leer documento
Circular
15 / 02 / 2021
Informaciones requeridas en los estados financieros auditados sobre el impacto del COVID-19.
Estatus
No vigente
Leer documento
Circular
28 / 12 / 2020
Tratamiento para las provisiones que las EIF constituyan sobre la cartera de créditos conforme con el Reglamento de Evaluación de Activos (REA) ante el tratamiento regulatorio especial ordenado por la Junta Monetaria para mitigar el impacto de la pandemia COVID-19.
Estatus
No vigente
Leer documento
Circular
30 / 10 / 2020
Ampliación de los plazos establecidos en la Circular SIB: No. 026/20 del 9 de octubre de 2020, sobre “Requerir un plan de gestión de la cartera de créditos de cada entidad a partir del impacto del COVID-19, tomando en cuenta el perfil de riesgo de los distintos segmentos.
Estatus
No vigente
Leer documento
Circular
27 / 10 / 2020
Horarios de atención al público y medidas a seguir para evitar la propagación del COVID-19.
Estatus
No vigente
Leer documento
Circular
09 / 10 / 2020
Requerir un plan de gestión de la cartera de créditos de cada entidad a partir del impacto del COVID-19, tomando en cuenta el perfil de riesgo de los distintos segmentos.
Estatus
No vigente
Leer documento
Circular
04 / 09 / 2020
Requerimiento de información adicional sobre los créditos flexibilizados por las medidas adoptadas por la Junta Monetaria y por las EIF en función de sus políticas internas.
Estatus
No vigente
Leer documento
Circular
01 / 09 / 2020
Modificación de la Circular SIB: No. 001/20, sobre medidas a seguir por las entidades de intermediación financiera y cambiaria para mitigar el riesgo de expansión del coronavirus (COVID-19), para dejar sin efecto la dispensa de la remisión de los reportes establecidos en el “Manual de Requerimientos de Información de la Superintendencia de Bancos Orientados a la Supervisión Basada en Riesgos.
Estatus
No vigente
Leer documento
Mostrando del 1 al 12 de 27 entradas
Entradas a mostrar :

Medidas COVID-19

La pandemia del COVID-19 ha requerido que los entes reguladores y supervisores del sector financiero de distintas jurisdicciones dicten medidas especiales para combatir sus estragos. A nivel global, ha existido la amenaza de que las medidas de distanciamiento social y de estado de emergencia tomadas por las autoridades competentes impacten negativamente los balances de las entidades financieras, por vía de la capacidad de repago de sus deudores.

Durante la pandemia, la Superintendencia de Bancos (SB) se ha mantenido proactiva y vigilante monitoreando el desenvolvimiento del sistema financiero con el objetivo de dictar las normas necesarias para garantizar su correcto e ininterrumpido funcionamiento.

Cumpliendo con su eje de estabilidad macroprudencial, la Superintendencia ha dictado disposiciones para el tratamiento aplicable a las medidas de flexibilización emitidas por la Junta Monetaria para mitigar el impacto económico del COVID-19. También se han emitido disposiciones de carácter prudencial para asegurar que las entidades puedan gestionar y monitorear los riesgos a los que están expuestas en el corto y largo plazo, que garantice la continuidad de sus operaciones.

Asimismo, la SB ha emitido medidas para mitigar el riesgo de expansión del coronavirus (COVID-19), en virtud de las disposiciones ordenadas por el Poder Ejecutivo, por la Comisión de Alto Nivel para la Prevención del Coronavirus, por el Ministerio de Salud Pública o del Protocolo General y Sectorial para la Reinserción Laboral coordinado por el Ministerio de la Presidencia de la República Dominicana.