Este repositorio lista todas las normas emitidas por la SB en respuesta al COVID-19, en orden cronológico. Se incluye una columna que indica la vigencia de cada norma. Esta sección se mantendrá continuamente actualizada con las disposiciones que se vayan sumando.
La pandemia del COVID-19 ha requerido que los entes reguladores y supervisores del sector financiero de distintas jurisdicciones dicten medidas especiales para combatir sus estragos. A nivel global, ha existido la amenaza de que las medidas de distanciamiento social y de estado de emergencia tomadas por las autoridades competentes impacten negativamente los balances de las entidades financieras, por vía de la capacidad de repago de sus deudores.
Durante la pandemia, la Superintendencia de Bancos (SB) se ha mantenido proactiva y vigilante monitoreando el desenvolvimiento del sistema financiero con el objetivo de dictar las normas necesarias para garantizar su correcto e ininterrumpido funcionamiento.
Cumpliendo con su eje de estabilidad macroprudencial, la Superintendencia ha dictado disposiciones para el tratamiento aplicable a las medidas de flexibilización emitidas por la Junta Monetaria para mitigar el impacto económico del COVID-19. También se han emitido disposiciones de carácter prudencial para asegurar que las entidades puedan gestionar y monitorear los riesgos a los que están expuestas en el corto y largo plazo, que garantice la continuidad de sus operaciones.
Asimismo, la SB ha emitido medidas para mitigar el riesgo de expansión del coronavirus (COVID-19), en virtud de las disposiciones ordenadas por el Poder Ejecutivo, por la Comisión de Alto Nivel para la Prevención del Coronavirus, por el Ministerio de Salud Pública o del Protocolo General y Sectorial para la Reinserción Laboral coordinado por el Ministerio de la Presidencia de la República Dominicana.