Icono de flecha hacia arriba blanco

Las captaciones de la banca superan los RD$3 billones

Las captaciones del sistema financiero superaron por primera vez el umbral de los RD$3 billones a junio de este año, al experimentar un crecimiento interanual de 10.4% (RD$285,128 millones). Estos recursos representan el 40.8% del producto interno bruto (PIB) dominicano.

Nota Prensa
Flecha hacia arriba naranja Flecha hacia la derecha naranja Leer más

Superintendente de Bancos destaca en Madrid avances de la banca digital dominicana

El superintendente de Bancos (SB), Alejandro Fernández W., destacó los significativos avances del país en materia de banca digital, regulación habilitadora y estabilidad del sistema financiero.

Nota Prensa
Flecha hacia arriba naranja Flecha hacia la derecha naranja Leer más
¿Conoces ProUsuario?

ProUsuario atiende las consultas, denuncias y reclamaciones que presentan los usuarios de las entidades financieras y demás entidades reguladas por la Superintendencia de Bancos.

Santo Domingo: Av. 27 de febrero esq. Abra­ham Lin­coln, Uni­cen­tro Plaza, Local Núm. 35

Santiago: Av. Benito Juárez, esq. Juan Pablo Duarte, Villa Olga.

Teléfono: (809) 731 - 3535

Correo electrónico: contacto@prousuario.gob.do

Accede a la app de ProUsuario

ALCANZA EL NIVEL: EXPERTO

Menu principal de Prousuario digital en móvil Menu principal de Prousuario digital Web
Usuario con cotejo
Innovación financiera
Incentivamos y habilitamos la oferta de los servicios financieros a través del uso de nuevos canales y tecnologías.
Usuario con cotejo
Inclusión financiera
Buscamos reducir las barreras que impidan el acceso y uso de los servicios financieros formales por parte de toda la población.
Lupa con signo de dinero
Economía conductual
Investigamos y experimentamos la implementación de “empujoncitos” que lleven al usuario financiero a tomar mejores decisiones económicas.
Certificaciones legales
Certificaciones y servicios legales ofrecidos por nuestro Departamento de Consultoría Jurídica
Atención al usuario
ProUsuario atiende las consultas, denuncias y reclamaciones que presentan los usuarios de las entidades financieras
Registro de entidades
Explora los requisitos para el registro de entidades reguladas por la Superintendencia de Bancos
Escuela SB
Formación de acceso gratuito en supervisión, regulación bancaria y fiduciaria, derecho bancario y educación financiera
Cartera de crédito en DOP Millones Saldo de la cartera de créditos y variación interanual
Balance
Total de activos en DOP Millones
Septiembre 2025
4,146,464
Tasa de variación interanual +11.5%
Índice de solvencia (%)
Junio 2025
18.39
Blog institucional
Icono de flecha blanco
El fideicomiso inmobiliario, un instrumento en evolución en la República Dominicana En este artículo se destaca el crecimiento de los fideicomisos inmobiliarios en la República Dominicana y su consolidación como instrumento para generar confianza a inversionistas y adquirientes de viviendas, al tiempo que dinamiza el sector construcción. Aunque existen retos regulatorios y de supervisión, se consolida como un vehículo para la mitigación de riesgos, la formalización del sector y el desarrollo urbano.
Plan Estratégico Institucional (PEI) 2025-2028: Una hoja de ruta para la transformación La Superintendencia de Bancos presentó su Plan Estratégico Institucional 2025-2028, un instrumento que define la dirección y prioridades de la institución para los próximos cuatro años. Este plan constituye la brújula que orienta nuestras acciones asegurando la coherencia, el impacto y la transparencia en la gestión. El plan también refleja nuestro compromiso con el cambio: adaptarnos, mejorar, innovar y crecer.
Cuentas básicas, un impulso clave para la inclusión financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) Las políticas globales de inclusión financiera, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, buscan facilitar el acceso al sistema financiero para sectores vulnerables. La Superintendencia de Bancos dentro de su enfoque estratégico, impulsa cuentas básicas para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), clave para formalizar y fortalecer este sector, que representa más del 85% de las empresas y genera el 61.6% del empleo. Estas cuentas, con bajos costos y requisitos simplificados, promueven la bancarización y apoyan el crecimiento sostenible de los emprendedores, contribuyendo a una economía más inclusiva y resiliente.
Instrumentos derivados: ¿qué son y cómo se usan? Los derivados financieros son contratos cuyo valor depende de un activo subyacente, como divisas, acciones o materias primas. Pueden ser usados con diferentes propósitos, incluyendo la cobertura de riesgos, el apalancamiento y otros. Resultan clave para gestionar incertidumbre y proteger decisiones financieras en empresas e instituciones. En este artículo se profundiza en su definición y usos.