La Superintendencia de Bancos (SB) recibió la Certificación ISO 37301:2021 sobre Gestión de Compliance y la renovación de otras cuatro acreditaciones internacionales, consolidando la fortaleza de su sistema de gestión integrado. El ente supervisor cuenta hoy con cinco certificaciones ISO que respaldan la calidad de sus servicios, la seguridad de la información que custodia, su gestión antisoborno, cumplimiento normativo y continuidad de sus operaciones.
La cartera de créditos bruta destinada a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) experimentó un crecimiento interanual de 8.5% al cierre de marzo de este año, alcanzando un balance de RD$534,988 millones.
La Superintendencia de Bancos (SB) realizó el panel Gestión de riesgos en la administración pública, con la participación de destacados expertos que resaltaron la importancia de esta buena práctica para la continuidad de las operaciones y la mejora constante de los servicios ofrecidos a la población.
En su primer año, la Escuela SB, el espacio educativo de la Superintendencia de Bancos (SB), ha brindado formación gratuita a 19,031 personas. Durante este período, se han registrado 29,390 inscripciones en las 34 opciones académicas disponibles, reflejando un impacto significativo. La Superintendencia de Bancos considera estos resultados como notables.
Al cierre de marzo de este año, los activos del sistema financiero dominicano experimentaron un crecimiento interanual de 10.5%, al alcanzar un total de RD$3.92 billones, de acuerdo con el Informe de desempeño trimestral que publica la Superintendencia de Bancos (SB).
La Superintendencia de Bancos (SB) realizó la cuarta edición de su conferencia anual de protección a los usuarios y las usuarias de servicios financieros, esta vez enfocada en la conducta de mercado desde una perspectiva de supervisión basada en riesgos.
Entre enero y marzo de 2025, la Superintendencia de Bancos (SB) dispuso la acreditación de RD$46.7 millones a favor de usuarios y usuarias que formalizaron reclamaciones, para un total de RD$$579.5 millones a partir del 17 de agosto de 2020.
La Superintendencia de Bancos (SB) dispuso que las sociedades comerciales que ofrecen servicios fiduciarios deben procurar que las partes involucradas en un fideicomiso posean toda la información relevante respecto a esta figura, con el fin de que tomen decisiones a partir del conocimiento apropiado.
El consumo constituyó uno de los pilares del crédito del sistema financiero dominicano en 2024, con un crecimiento interanual de esta cartera (excluyendo tarjetas de crédito) de 12.3%, equivalente a RD$54,381 millones, alcanzando un saldo total de RD$496,670 millones.
La Superintendencia de Bancos (SB) inició la cuarta etapa de su campaña Dinero Busca Dueño, que esta vez se propone devolver RD$35.3 millones a 1,925 usuarios/as con cuentas de ahorros y certificados de depósito en dos instituciones financieras que se encuentran en proceso liquidación.
La Superintendencia de Bancos (SB) invita a los profesionales del ámbito financiero y al público en general a revisar y presentar sus consideraciones a la reforma del reglamento que busca fortalecer la protección y el bienestar de los usuarios y las usuarias del sistema financiero dominicano.
La población dominicana adulta con cuentas en alguna entidad financiera o cuentas móviles aumentó de un 51% a un 65% entre 2021 y 2024, de acuerdo con el Informe Global Findex 2025 del Banco Mundial.
En esta sección encontrarás las últimas noticias, imágenes y videos relacionadas al quehacer de la Superintendencia de Bancos.