Icono de flecha hacia arriba blanco

La actividad fue concebida como un intercambio de experiencias entre auditores y supervisores.

Santo Domingo, RD.- La Superintendencia de Bancos (SB) celebró la quinta edición de su congreso Firmas de auditores externos: tendencias, mejores prácticas y desafíos, con el fin de promover el diálogo sobre mejores prácticas, tendencias y desafíos actuales en la auditoría externa de entidades de intermediación financiera.

La actividad fue concebida como un espacio que fomenta el intercambio de experiencias y la colaboración entre auditores y supervisores para fortalecer la calidad y efectividad de estos procesos en el sistema financiero.

“Vivimos en una época de grandes transformaciones, caracterizada por el dinamismo económico y la creciente complejidad de los riesgos que enfrentamos, lo que nos obliga a redoblar esfuerzos para asegurar una supervisión efectiva”, expresó el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., como parte de sus palabras de inicio de la actividad. 

El superintendente aseguró que la tarea de supervisar con responsabilidad implica procurar que las entidades operen con prudencia y que contribuyan a la estabilidad y solvencia del sistema financiero.

El congreso contó con la participación de Milton Ayón Wong, superintendente de Bancos de Panamá, quien disertó sobre los desafíos en las auditorías externas de entidades bancarias: implementación efectiva de las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera).

A seguidas, José Guillermo López, subgerente de Supervisión de la SB, moderó el panel Auditoría externa, auditoría interna y supervisión: mejores prácticas para la colaboración y comunicación entre auditores y supervisores, en el que participaron Wendy Okada, jefa de Supervisión Estrategias y Metodologías de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP de Perú; Luis de León, socio de auditoría y socio líder de la firma KPMG Dominicana, y Marino Almonte, consejero independiente y presidente del Comité de Auditoría del Banco Múltiple Caribe Internacional.

Por otro lado, Manuel Pérez Broce, socio de Auditoría PwC Panamá y socio líder regional de Learning & Education de PwC Interaméricas, y Juan Carlos Burgos, director de Systems Process Assurance (SPA) de PwC República Dominicana, abordaron el tema Auditoría efectiva: claves para la evaluación de los sistemas de tecnología de la información en entidades bancarias.

Además, Yulianna Ramón, subgerente de Regulación e Innovación de la SB, habló sobre las expectativas del ente supervisor en materia de auditoría externa: directrices y criterios clave. Mientras que las palabras de cierre estuvieron a cargo de Emmanuel Cedeño Brea, asesor general de la SB.

Nota Prensa

SB promueve diálogo sobre tendencias, desafíos y mejores prácticas en la auditoría externa